¿Qué es el engagement y cómo potenciarlo en mi ecommerce?

Dentro del mundo del marketing digital, las estrategias vinculadas a la fidelización de clientes se han convertido en un pilar básico para todo tipo de negocios online, ya sean aquellos que prestan servicios o los que venden sus productos a través de una tienda online, estas estrategias se convierten en las fundamentales que cualquier responsable de marketing deberían destacar por encima de cualquiera. Estamos hablando del engagement y hoy vamos a profundizar en conocerlo y utilizarlo en nuestras estrategias de marketing.

 

¿Qué es el engagement?

Podemos definir el término engagement como la interacción entre el cliente y la marca, una relación que se basa en el compromiso, la confianza y la constante interacción. Tener claro en qué consiste el engagement y, sobre todo medirlo nos va ayudar a poder establecer mejoras en nuestras diferentes estrategias de marketing online.

Además, nos ayudará a alcanzar objetivos como la fidelización de clientes, la mejora de la imagen de marca de cara a los usuarios o el incremento de las ventas.

En definitiva, el engagement hace referencia a como nuestro ecommerce se está consolidando en el mercado gracias a la relación que se va estableciendo con los usuarios y clientes. Cuanta mayor interacción y confianza muestren los usuarios hacia nuestra marca, mayores beneficios obtendremos de esta relación.

 

 

¿Cómo puedo medir el engagement en mi tienda online?

Existen diferentes KPIs o lo que en nuestro post de “KPIs principales para medir el rendimiento de tu tienda” denominamos métricas asociadas a objetivos que te pueden ayudar a determinar cuál es el engagement que existe en tu tienda online como:

  • El número de likes o “me gusta” que tienes en las Redes Sociales de tu ecommerce
  • El número de comentarios que dejan los usuarios en las fichas de producto. Lo que podríamos determinar como el número de reseñas (tanto buenas como malas de los productos o servicios).
  • El número de veces que se ha compartido un producto por parte de los usuarios
  • La duración media de las sesiones en el ecommerce por parte de los usuarios
  • El porcentaje de rebote o el porcentaje de usuarios que abandonan la tienda online sin llegar a interactuar.
  • El número de páginas que visitan los usuarios de media.

 

Estrategias de engagement que utilizar en tu ecommerce

  1. Mantenerse activo en las redes sociales

Las redes sociales son el medio principal que puede utilizar un e-commerce para mejorar el engagement debido a su capacidad para interaccionar con los usuarios en tiempo real. Seleccionar las redes sociales más apropiadas para el e-commerce y establecer una estrategia de social media adecuada conseguirá que la participación e interés de los usuarios sea muy superior.

 

  1. Preocúpate por el aspecto de tu tienda

Tienes que partir siempre de la premisa de que la tienda online debe estar pensada y diseñada por y para el usuario. Por lo que si tu ecommerce tiene problemas de Usabilidad, accesibilidad, tiempos de carga muy lentos o quitamiedos sin determinar, los clientes acabarán no sólo por abandonar el carrito, sino por abandonar tu tienda para siempre.

 

  1. Preocúpate por la generación de contenido

Si generas contenido de interés y calidad (el Marketing de Contenidos y el uso del blog corporativo para tu ecommerce te puede ayudar en este punto) puedes jugar con el deseo de compartirlo y que genere un diálogo continuo.

Si en el primer punto te hablábamos de que hay mantenerse activo en redes sociales, tampoco tienes que apostarlo todo a este canal, ya que es importante diversificar las acciones y utilizar también otros canales como el Marketing de contenidos y el Email Marketing.

 

  1. Apuesta por la personalización

Las estrategias de Marketing Automation en Email Marketing ayudan a generar el mail adecuado para cada tipo de usuario suscrito en tu tienda online. Porque no da igual enviar el mismo mail a un cliente que compra cada mes en tu tienda que al que hace 3 meses que no visita tu ecommerce.

La personalización del contenido nos ayuda a buscar esta confianza en el cliente y a proporcionarle el mensaje perfecto en el momento justo.

 

  1. Responde a tu público

Aunque parezca que el engagement y la publicidad están relacionados, tampoco podemos enviar mensajes y olvidarnos de las respuestas de nuestros usuarios. Tanto en las publicaciones de las redes sociales como en los comentarios del blog corporativo, es conveniente que siempre respondas todos los mensajes para generar confianza al resto de usuarios que pueden leerlos.

 

 

En Fran&Clau, tu agencia de Marketing Online, sabemos que el engagement en marketing implica un esfuerzo constante y trabajar en él día a día. Sin embargo, los resultados obtenidos son mucho más estables que con otras estrategias.

Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conseguirlo.

Suscríbete a nuestra newsletter

Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por FRANCLAU MARKETING SL CIF B67596486 domicilio en PASEO CAMP DELS ROLLS 9, LOCAL 11, VILAFRANCA DEL PENEDÉS (BARCELONA), 08720 de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad ( hipervínculo ) con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico HOLA@FRANCLAU.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional. En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.

Últimas publicaciones

BLOG MARKETING ONLINE

encuestas

¿Por qué hacer encuestas en tu tienda online?

Si tienes una tienda online, seguramente querrás saber qué opinan tus clientes sobre tu producto o servicio, cómo puedes mejorar su experiencia de compra, qué les motiva a comprar o qué les frena. Una forma de obtener esta información es haciendo encuestas a tus clientes. Las encuestas son una herramienta de investigación de mercado que

Leer más »
metaetiquetas

Las Metaetiquetas: El secreto oculto del SEO

Son muchos los factores que pueden influir en el posicionamiento SEO, como la velocidad de carga, la accesibilidad y seguridad del sitio web, que el contenido esté optimizado para buscadores… Pero para que un motor de búsqueda como Google sepa qué tipo de contenido tiene una página web y pueda relacionarlo con una intención de

Leer más »