¿Por qué hacer encuestas en tu tienda online?

Si tienes una tienda online, seguramente querrás saber qué opinan tus clientes sobre tu producto o servicio, cómo puedes mejorar su experiencia de compra, qué les motiva a comprar o qué les frena. Una forma de obtener esta información es haciendo encuestas a tus clientes.

Las encuestas son una herramienta de investigación de mercado que te permite recoger datos de forma rápida, fácil y económica. Con las encuestas puedes conocer las necesidades, preferencias, opiniones y hábitos de consumo de tu público objetivo. Así podrás tomar mejores decisiones para tu negocio y ofrecer un valor añadido a tus clientes.

 

¿Qué beneficios tiene hacer encuestas en tu tienda online?

Hacer encuestas en tu tienda online puede traerte muchos beneficios, entre los que destacamos los siguientes:

  • Mejorar la satisfacción y fidelización de tus clientes. Al hacer encuestas, demuestras que te importa lo que piensan tus clientes y que quieres ofrecerles lo mejor. Así podrás conocer sus expectativas, resolver sus dudas, atender sus quejas y sugerencias, y adaptar tu oferta a sus necesidades. Esto hará que tus clientes se sientan más satisfechos con tu tienda online y que repitan sus compras.
  • Aumentar las conversiones y las ventas. Al hacer encuestas, puedes identificar los factores que influyen en el proceso de compra de tus clientes, como el precio, la calidad, el diseño, la atención al cliente, el envío, etc. Así podrás optimizar estos aspectos para reducir el abandono del carrito, aumentar el tiempo de permanencia en tu web, incrementar el número de visitas, generar confianza y credibilidad, y estimular el deseo de compra.
  • Conocer a tu competencia y diferenciarte. Al hacer encuestas, puedes averiguar qué otras tiendas online visitan tus clientes, qué les gusta y qué no les gusta de ellas, y cómo se comparan con la tuya. Así podrás analizar las fortalezas y debilidades de tu competencia y encontrar tu ventaja competitiva. También podrás detectar oportunidades de mercado y nichos de clientes que no están siendo atendidos por otras tiendas online.
  • Innovar y crear nuevos productos o servicios. Al hacer encuestas, puedes descubrir las tendencias del mercado, las demandas insatisfechas de tus clientes, los problemas que quieren resolver o las necesidades que quieren cubrir. Así podrás anticiparte a sus deseos y ofrecerles soluciones innovadoras y personalizadas. También podrás testar tus ideas antes de lanzarlas al mercado y validar su viabilidad y aceptación.

 

¿Cómo hacer encuestas en tu tienda online?

Hacer encuestas en tu tienda online no tiene por qué ser complicado ni costoso. Existen muchas herramientas online que te permiten crear y enviar encuestas de forma sencilla y profesional. Algunas de las más populares son:

  • SurveyMonkey: Es una plataforma líder en la creación y gestión de encuestas online. Te permite diseñar encuestas personalizadas con diferentes tipos de preguntas, opciones de respuesta y diseños. También te ofrece plantillas prediseñadas para diferentes objetivos e industrias. Además, te facilita la distribución de las encuestas por email, redes sociales, web o SMS. Y te proporciona informes detallados con gráficos, tablas y filtros para analizar los resultados.
  • Typeform: Es una herramienta que te permite crear encuestas interactivas y atractivas para tus clientes. Te ofrece una interfaz intuitiva y fácil de usar, con preguntas dinámicas que se adaptan al contexto y al flujo de la conversación. También te brinda opciones de personalización para añadir imágenes, vídeos, colores y fuentes a tus encuestas. Y te permite integrarlas con otras aplicaciones como Mailchimp, Google Analytics o Shopify.
  • Google Forms: Es una aplicación gratuita de Google que te permite crear formularios online para recoger datos. Te ofrece una variedad de opciones para crear preguntas simples o complejas, con respuestas abiertas o cerradas. También te permite añadir elementos visuales como imágenes o vídeos a tus formularios. Y te facilita el acceso y la gestión de los datos recogidos, que se almacenan en Google Drive y se pueden exportar a Google Sheets o a otros formatos.

 

¿Qué consejos seguir para hacer encuestas en tu tienda online?

Para que tus encuestas en tu tienda online sean efectivas y obtengas resultados de calidad, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Define el objetivo y el público de tu encuesta. Antes de crear tu encuesta, debes tener claro qué quieres saber y a quién quieres preguntar. Así podrás enfocar tu encuesta a la información que realmente necesitas y al segmento de clientes que te interesa.
  • Elige el momento y el canal adecuados para enviar tu encuesta. Debes tener en cuenta el comportamiento y las preferencias de tus clientes a la hora de enviarles tu encuesta. Por ejemplo, puedes aprovechar momentos clave como después de una compra, una devolución, una consulta o una suscripción. También puedes elegir el canal que más se ajuste a tu tipo de encuesta y a tu público, como el email, las redes sociales, la web o el SMS.
  • Diseña una encuesta corta, clara y atractiva. Debes evitar hacer encuestas demasiado largas o aburridas que puedan provocar el abandono o la desmotivación de tus clientes. Lo ideal es que tu encuesta tenga entre 5 y 10 preguntas, que sean sencillas, directas y relevantes. También debes cuidar el aspecto visual de tu encuesta, usando colores, imágenes, vídeos o emojis que capten la atención y reflejen tu imagen de marca.
  • Utiliza diferentes tipos de preguntas y respuestas. Debes combinar preguntas abiertas y cerradas, según el tipo de información que quieras obtener. Las preguntas abiertas te permiten recoger opiniones, sugerencias o comentarios de tus clientes, mientras que las preguntas cerradas te facilitan la cuantificación y el análisis de los datos. También debes ofrecer opciones de respuesta variadas y equilibradas, evitando las respuestas sesgadas o ambiguas.
  • Agradece la participación y ofrece incentivos. Debes mostrar tu agradecimiento a tus clientes por dedicar su tiempo y su opinión a tu encuesta. Puedes hacerlo con un mensaje final, un email de confirmación o un cupón descuento. También puedes ofrecer incentivos para aumentar la tasa de respuesta de tu encuesta, como sorteos, regalos o puntos canjeables.

Desde Fran&Clau, tu Agencia de Marketing Online, espereramos que este artículo te haya sido útil para conocer los beneficios de hacer encuestas en tu tienda online y los consejos para crearlas. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en contactárnos.

Suscríbete a nuestra newsletter

Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por FRANCLAU MARKETING SL CIF B67596486 domicilio en Calle Doctor Barraquer número 3-5, Local Nexes 08770 Sant Sadurni d’Anoia (Barcelona) de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad ( hipervínculo ) con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico HOLA@FRANCLAU.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional. En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.

Últimas publicaciones

BLOG MARKETING ONLINE

google ads

¿Cómo asignar un presupuesto para Google Ads?

Google Ads es una de las plataformas de publicidad online más populares y efectivas que existen. Con Google Ads, puedes mostrar tus anuncios a personas que buscan lo que ofreces en el buscador de Google, en YouTube, en Gmail, en sitios web asociados y en aplicaciones móviles. Así, puedes atraer más visitas a tu página

Leer más »
¿Qué es un DAFO y para qué sirve en Marketing?

¿Qué es un DAFO y para qué sirve en Marketing?

En el complejo mundo del marketing, es esencial contar con herramientas efectivas que guíen nuestras estrategias hacia el éxito. Una de estas herramientas clave es el análisis DAFO, un término que puede sonar técnico, pero cuyo significado y utilidad son vitales para cualquier profesional de marketing.   Desglosando el DAFO ¿Qué es el DAFO? El

Leer más »