Redirecciones 301: Todo lo que tienes que saber

Las redirecciones 301 son un tema que sale muchas veces durante la vida de una web y que sigue siendo una incógnita para muchos clientes. Hoy venimos a contarte qué son las redirecciones 301, para qué sirven, cómo se hacen y porqué son tan importantes. Allá vamos.

 

¿Qué es una redirección 301?

Una redirección 301 indica el cambio permanente de una url a otra de forma permanente.

El código «301» se refiere al código de estado HTTP de la página redirigida que anuncia que se ha movido permanentemente a otra dirección.

Ejemplo ficticio: blog.franclau.com redirige a franclau.com/blog

Si este ejemplo fuera real y tuviera una redirección 301, al escribir blog.franclau.com en el navegador, este nos enviaría a franclau.com/blog.

 

¿Qué tipos de redirecciones 301 existen?

Existen redirecciones permanentes de:

  • Dominio antiguo a dominio nuevo
  • Dominio sin https a dominio con https
  • Web sin www. a con www.
  • Url antigua a URL nueva

 

¿Cómo se hace una redirección 301?

La redirección 301 se hace desde el archivo .htaccess que es un archivo que se usa para configurar el servidor. Si no lo encuentras, debes crearlo en la raíz de tu sitio. Añadiremos las siguientes líneas dependiento del tipo de redirección que necesitamos.

 

El código de redirección para una redirección 301 de una URL es el siguiente:

Redirect 301 /old-page.html /new-page.html 

 

El código de redirección para una redirección 301 de un dominio antiguo a un dominio nuevo es el siguiente:

RewriteEngine on

RewriteCond %{HTTP_HOST} ^sitioanterior.com [NC,OR]

RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www.sitioanterior.com [NC]

RewriteRule ^(.*)$ https://nuevositio.com/$1 [L,R=301,NC]

 

El código de redirección para una redirección 301 de una web en «www.» a «sin www.» y viceversa es el siguiente:

De «no www.» a «www.»:

RewriteEngine on

RewriteCond %{HTTP_HOST} ^example.com [NC]

RewriteRule ^(.*)$ http://www.example.com/$1 [L,R=301,NC]

 

De «www.» a «no www.»:

RewriteEngine on

RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www.example.com [NC]

RewriteRule ^(.*)$ http://example.com/$1 [L,R=301,NC]

 

El código de redirección para una redirección 301 de un dominio http a https es el siguiente:

RewriteEngine On

RewriteCond %{HTTPS} off

RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]

 

El código de redirección para una redirección 301 de un dominio entero de no www. a www. y HTTP a HTTPS

RewriteEngine On

RewriteCond %{HTTP_HOST} !^www\. [NC]

RewriteRule ^ https://www.%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]

RewriteCond %{HTTP:X-Forwarded-Proto} !https

RewriteCond %{HTTPS} off

RewriteRule ^ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]

 

¿Cómo hacer redirecciones 301 en WordPress?

En WordPress podemos hacer las redirecciones por .htaccess como os comentamos más arriba o usar un plugin de redirecciones. Siempre recomendamos hacerlas por .htaccess si se puede ya que añadir un plugin es añadir peso a la web y volverla más lenta aunque si no se tienen los conocimientos para ello la opción de un plugin de redirecciones 301 gratis para wordpress sigue siendo buena.

 

¿Las redirecciones 301 afectan el SEO?

Los redireccionamientos 301 afectan al PageRank. Si no los hacemos perderemos la fuerza y posicionamiento de la url.

El PageRank es la fórmula que Google creó para valorar una página en función de la cantidad y calidad de sus enlaces. Por supuesto, PageRank está lejos de ser el único factor de posicionamiento pero un PageRank más alto equivale a una clasificación más alta. Google confirmó el PageRank como una señal de ranking a través de Twitter.

Al no existir la página y cambiar la URL también perderemos todas las palabras clave de esa URL lo que también hará que perdamos visitas. De allí la importancia de las redirecciones permanentes 301.

Ejemplo de web que se migró y no hizo redirecciones 301 al momento de la migración:

web no 301
Podemos ver que después de 4 años todavía no ha recuperado su posicionamiento y apenas empieza a despegar un poco.

 

 

¿Cuando hay que hacer redirecciones 301?

Siempre que una url cambie sea por un cambio de dominio, un cambio de plataforma, cuando re-nombramos una página o producto lo primero que tiene que hacer el cliente es avisar a su especialista en SEO antes de hacer cualquier cambio para evitar perder visitas (y ventas) en la web.

 

Esperamos que con este artículo puedas entender mejor la importancia de las redirecciones 301 y porque los SEO’s nos ponemos muy pesados con este tema. Nuestra prioridad es, y siempre será, la salud y el posicionamiento de vuestras webs.

Si tienes alguna duda sobre este tema o necesitas que te echemos una mano con tus redirecciones estaremos encantados de ayudarte.

Suscríbete a nuestra newsletter

Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por FRANCLAU MARKETING SL CIF B67596486 domicilio en Calle Doctor Barraquer número 3-5, Local Nexes 08770 Sant Sadurni d’Anoia (Barcelona) de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad ( hipervínculo ) con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico HOLA@FRANCLAU.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional. En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.

Últimas publicaciones

BLOG DE MARKETING DIGITAL

¿Por qué deberías crear tu tienda online con Shopify?

¿Por qué deberías crear tu tienda online con Shopify?

En Fran&Clau, vivimos y respiramos marketing digital. Si estás pensando en lanzar tu tienda online o renovar la que ya tienes, seguramente te has encontrado con un sinfín de plataformas que prometen ser «la mejor opción». Hoy queremos hablarte de…

Guía completa anuncios Google Ads 2025

Guía completa anuncios Google Ads 2025

Google Ads se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para promocionar negocios y alcanzar a clientes potenciales. Ya sea que tengas una tienda en línea, un negocio local o una marca global, las opciones de campañas en…

Mobile-first Indexing: Todo lo que necesitas saber para triunfar con Google
SEO

Mobile-first Indexing: Todo lo que necesitas saber para triunfar con Google

Si tienes una página web o un ecommerce, seguramente has escuchado que Google ahora prioriza la versión móvil de tu sitio para indexar y clasificar. Esto es lo que llamamos Mobile-first Indexing, y es algo que no podemos ignorar. En…