¿Qué es el Crawl Budget y cómo optimizarlo?

En Fran&Clau, nos encontramos constantemente con la misma pregunta cuando hablamos de optimización SEO con nuestros clientes: ¿qué es el Crawl Budget y por qué debería preocuparme por ello? Si eres propietario de una tienda online o tienes una página web, probablemente te suene el término, pero es posible que no lo tengas del todo claro. No te preocupes, ¡estamos aquí para despejar todas tus dudas y, por supuesto, ayudarte a optimizarlo para que tu web alcance su máximo potencial!

 

¿Qué es el Crawl Budget o presupuesto de rastreo?

Vamos al grano. El Crawl Budget, o presupuesto de rastreo, es la cantidad de páginas que los bots de Google (Googlebot) rastrean en tu sitio web dentro de un periodo determinado de tiempo. En otras palabras, es la “capacidad” que tiene Google para visitar y analizar las páginas de tu web. No se trata de un número fijo para todas las webs, sino que Google asigna un presupuesto de rastreo basado en varios factores, como la autoridad de tu dominio, la estructura de la web y la cantidad de contenido nuevo o actualizado que tienes.

¿Por qué es importante? Porque si tienes un sitio grande y tu Crawl Budget es limitado, Google puede no llegar a rastrear todas tus páginas, lo que significa que algunas podrían no aparecer en los resultados de búsqueda. Y eso, como te imaginarás, es un problema.

 

¿Cómo saber cuál es el Crawl Budget de mi web?

Ahora te estarás preguntando, «¿cómo puedo saber cuál es el Crawl Budget de mi web?». Aunque Google no proporciona una cifra exacta, hay herramientas y técnicas que podemos utilizar para hacernos una buena idea de cuánto Google está rastreando nuestro sitio.

  1. Google Search Console: La herramienta básica y gratuita de Google es un buen punto de partida. En la sección de «Estadísticas de rastreo» (dentro de «Configuración»), podemos ver cuántas páginas rastrea Googlebot al día en nuestro sitio web. Si notas que hay una gran diferencia entre la cantidad de páginas que tienes y las que Google está rastreando, podrías estar teniendo problemas con tu Crawl Budget.
  2. Log Files: Revisar los archivos de registro de tu servidor es una de las maneras más precisas de ver cómo Googlebot interactúa con tu sitio. Aquí podemos ver cuántas veces y qué páginas ha rastreado Google. Aunque requiere conocimientos técnicos, vale la pena para obtener datos detallados sobre el comportamiento del bot.
  3. Herramientas SEO avanzadas: Existen herramientas como Screaming Frog o Botify que pueden ayudarte a analizar el comportamiento de los bots en tu sitio y darte información sobre el Crawl Budget.

 

¿Por qué es importante tener un buen Crawl Budget?

En Fran&Clau, hemos visto que muchas webs pierden oportunidades de posicionamiento simplemente porque Google no llega a rastrear todas las páginas. Un Crawl Budget insuficiente puede provocar que páginas clave queden fuera de los resultados de búsqueda. Además, una optimización adecuada del Crawl Budget es esencial para webs grandes o para aquellas que actualizan su contenido frecuentemente. Si Google no puede rastrear las nuevas páginas o los cambios, estos no aparecerán en los resultados, lo que afecta tu visibilidad y, en última instancia, tus ventas o conversiones.

 

¿Cómo optimizar el Crawl Budget?

Optimizar el Crawl Budget no es magia, pero sí requiere un enfoque estratégico. Aquí te dejamos algunos pasos que podemos tomar juntos para mejorar el presupuesto de rastreo de tu web:

1. Eliminar el contenido duplicado

Google detesta el contenido duplicado. Si tu web tiene varias páginas con contenido muy similar, los bots pueden perder tiempo rastreándolas en lugar de concentrarse en las páginas importantes. Identificar y eliminar el contenido duplicado es uno de los primeros pasos para mejorar tu Crawl Budget.

 

2. Mejorar la estructura de enlaces internos

Si Google encuentra fácilmente las páginas de tu sitio, podrá rastrearlas con mayor eficiencia. Una estructura de enlaces internos clara y lógica es crucial. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también ayuda a los bots de Google a descubrir nuevas páginas sin esfuerzo.

 

3. Evitar la sobrecarga de URL

Las webs con muchas URL dinámicas o parámetros en las URL pueden hacer que los bots se pierdan en un mar de páginas no tan relevantes. Limitar la creación de URL innecesarias y usar técnicas como la canonicalización ayudará a concentrar el Crawl Budget en las páginas importantes.

 

4. Bloquear el acceso a páginas poco útiles

Hay algunas páginas que no necesitamos que Google rastree, como páginas de términos y condiciones o de privacidad. Usar el archivo robots.txt para bloquear estas páginas permite que los bots se enfoquen en el contenido relevante.

 

5. Mejorar la velocidad de carga

Un sitio web lento no solo afecta la experiencia de usuario, también puede limitar tu Crawl Budget. Cuanto más rápido cargue tu web, más páginas podrá rastrear Google en menos tiempo. En Fran&Clau siempre recomendamos hacer auditorías técnicas para asegurarnos de que la velocidad de carga esté en su mejor nivel.

 

¿Cómo aumentar el Crawl Budget?

Si ya has optimizado tu Crawl Budget, puede que ahora quieras aumentarlo. Google asigna más presupuesto de rastreo a las webs que considera más importantes o de mayor calidad. Aquí te dejamos algunos consejos para lograrlo:

  1. Publicar contenido fresco con regularidad: Si actualizas tu web constantemente, Googlebot la visitará más a menudo. Esto es especialmente importante para tiendas online o webs de noticias, donde el contenido cambia rápido.
  2. Aumentar la autoridad de tu dominio: Google prioriza sitios con una mayor autoridad. Una estrategia sólida de linkbuilding (conseguir enlaces de calidad hacia tu web) te ayudará a ganar esa autoridad y, en consecuencia, un mejor Crawl Budget.
  3. Reducir los errores 404 y redirecciones innecesarias: Googlebot odia encontrar errores 404 o caer en bucles de redirecciones. Mantener tu web limpia de estos errores mejora la eficiencia del rastreo y asegura que el Crawl Budget se use correctamente.

El Crawl Budget es un aspecto esencial de la optimización SEO, sobre todo si tu web es grande o generas contenido constantemente. En Fran&Clau sabemos que gestionar esto puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte. Si te has quedado con dudas sobre el estado de tu sitio web y su rendimiento SEO, te recomendamos que solicites nuestra Auditoría SEO. En ella, revisaremos todos estos puntos, analizaremos tu Crawl Budget y te ofreceremos soluciones personalizadas para que saques el máximo partido a tu web. ¡Optimizar tu SEO nunca fue tan fácil!

Suscríbete a nuestra newsletter

Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por FRANCLAU MARKETING SL CIF B67596486 domicilio en Calle Doctor Barraquer número 3-5, Local Nexes 08770 Sant Sadurni d’Anoia (Barcelona) de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad ( hipervínculo ) con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico HOLA@FRANCLAU.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional. En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.

Últimas publicaciones

BLOG DE MARKETING DIGITAL

¿Por qué deberías crear tu tienda online con Shopify?

¿Por qué deberías crear tu tienda online con Shopify?

En Fran&Clau, vivimos y respiramos marketing digital. Si estás pensando en lanzar tu tienda online o renovar la que ya tienes, seguramente te has encontrado con un sinfín de plataformas que prometen ser «la mejor opción». Hoy queremos hablarte de…

Guía completa anuncios Google Ads 2025

Guía completa anuncios Google Ads 2025

Google Ads se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para promocionar negocios y alcanzar a clientes potenciales. Ya sea que tengas una tienda en línea, un negocio local o una marca global, las opciones de campañas en…

Mobile-first Indexing: Todo lo que necesitas saber para triunfar con Google
SEO

Mobile-first Indexing: Todo lo que necesitas saber para triunfar con Google

Si tienes una página web o un ecommerce, seguramente has escuchado que Google ahora prioriza la versión móvil de tu sitio para indexar y clasificar. Esto es lo que llamamos Mobile-first Indexing, y es algo que no podemos ignorar. En…