Cómo optimizar tu estrategia de Inbound Marketing con LinkedIn

LinkedIn se ha consolidado como una herramienta esencial para cualquier estrategia de Inbound Marketing. Esta plataforma no solo permite establecer conexiones valiosas con profesionales de diversos sectores, sino que también ayuda a consolidar la autoridad de tu marca y captar nuevas oportunidades de venta. En este artículo, desde Fran&Clau, te explicaremos por qué tu empresa debe estar presente en LinkedIn y cómo hacerlo de manera efectiva para maximizar tus resultados.

 

 

¿Para qué sirve tener LinkedIn de tu empresa?

Algunos de los beneficios que puedes obtener al unirte a esta red social como empresa son los siguientes:

  1. Genera oportunidades altamente segmentadas: alcanza a tu público objetivo con precisión gracias a las diversas opciones de configuración disponibles. Así, tus esfuerzos estarán enfocados de manera detallada.
  2. Funciona como tu aliado en inbound marketing: es la plataforma ideal para interactuar en todas las etapas del proceso de compra con tus prospectos, ofreciéndoles exactamente lo que buscan.
  3. Facilita la distribución de tus contenidos: los blogs comerciales tienen un gran éxito aquí, ya que los usuarios están predispuestos a consumir este tipo de contenidos. Recuerda que contar con una estrategia es esencial.
  4. Mejora tu imagen de marca: al ser una plataforma prestigiosa que conecta a millones de profesionales, fortalecerá la reputación de tu empresa.
  5. Incrementa tus búsquedas: si las personas están interesadas en tu empresa o en un producto específico que ofreces, es probable que te busquen en LinkedIn. Muchas personas dejan de buscar si no encuentran tus perfiles oficiales.

 

¿Cómo funciona LinkedIn para empresas?

LinkedIn, a diferencia de otras redes sociales, está diseñada específicamente para empresas y su objetivo es ayudarlas a aumentar la visibilidad y el compromiso con consumidores, clientes y empleados. Aunque LinkedIn para empresas opera de manera similar a otras redes sociales, permite compartir contenido, imágenes, videos y texto a través de un feed donde los clientes y posibles socios de la marca están conectados.

Los usuarios de LinkedIn acceden a esta red social para mostrar sus competencias profesionales y relaciones comerciales. Esto la convierte en una plataforma esencial para negocios B2B.

Por lo tanto, desde hacer conexiones hasta establecer relaciones comerciales para generar leads y aumentar el awareness de tu marca, crear una página de LinkedIn para tu empresa puede ser un complemento invaluable para tu estrategia de marketing digital. 

A continuación, te mostramos cómo usar LinkedIn para empresas en pocos pasos:

 

1. Accede a LinkedIn para empresas

Comienza tu cuenta de prueba y selecciona el plan que mejor se ajuste a tus necesidades. Puedes acceder a LinkedIn para empresas a través de tu perfil personal. Si aún no tienes uno, crearlo es muy sencillo: solo necesitas proporcionar tu correo electrónico y una contraseña.

Cómo crear un perfil de empresa en LinkedIn: acceder

2. Crea un perfil de empresa

Haz clic en la opción «Productos» y luego en el signo «+» de «Páginas de empresa».

Cómo crear pagina de empresa en LinkedIn: crear perfil de empresa

3. Elige la opción más adecuada según tu tipo de negocio

Es posible establecer un perfil tanto para empresas pequeñas como grandes, ya sea enfocado en productos o en instituciones educativas, dependiendo de la naturaleza de tu negocio.

Cómo crear pagina de empresa en LinkedIn: elegir la opción más adecuada para tu empresa

4. Agrega datos relevantes de tu empresa

Ingresa el nombre de tu empresa, tu sitio web y otra información relevante (como el sector al que pertenece). Una vez hecho esto podrás tener una vista previa de tu perfil de empresa en LinkedIn.

Cómo hacer un perfil de empresa en LinkedIn: agrega los datos relevantes de tu compañía

5. Personaliza tu perfil

Una vez en tu perfil podrás cambiar la imagen de portada fácilmente.

El objetivo es que tu perfil de empresa en LinkedIn esté alineado a la identidad de tu marca. Este ejemplo de nuestro perfil de Fran&Clau en LinkedIn para empresas te puede inspirar para encontrar la mejor configuración para el tuyo.

Una vez que tengas tu perfil listo es momento de tener en cuenta las recomendaciones siguientes.

 

¿Cómo hacer marketing en LinkedIn para empresas?

Estos pasos te darán la clave para crear tu estrategia de marketing para LinkedIn:

1. Define a tu público

Emplea tus buyer personas para identificar a qué tipo de profesionales y empresas deseas alcanzar. Si todavía no has definido un perfil de buyer persona, algunos consejos sobre tu público objetivo pueden ser de gran ayuda.

2. Establece objetivos cualitativos

Considera a esos buyer personas no solo como el perfil de tu comprador final, sino también como las relaciones que pueden ayudarte a expandir tu alcance. ¿Deseas que ese coach mencione tu marca? Desarrolla una estrategia específica para lograrlo.

3. Define objetivos cuantitativos

Establece cuál quieres que sea tu ritmo de crecimiento de seguidores.

4. Crea contenido relevante y útil

Los seguidores llegarán a tu perfil cuando les ofrezcas algo que consideren valioso, por ejemplo, artículos de tu blog, webinars o libros electrónicos.

LinkedIn es una plataforma poderosa para potenciar tu estrategia de inbound marketing, permitiéndote conectar con profesionales, fortalecer tu marca y generar leads de alta calidad. Implementar una presencia efectiva en LinkedIn puede ser un cambio significativo para tu empresa, ayudándote a alcanzar tus objetivos de marketing digital de manera eficiente. En Fran&Clau, entendemos la importancia de aprovechar al máximo esta plataforma. Nuestros servicios de Social Media están diseñados para ayudarte a alcanzar tus objetivos de marketing digital de manera efectiva y eficiente.

Suscríbete a nuestra newsletter

Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por FRANCLAU MARKETING SL CIF B67596486 domicilio en Calle Doctor Barraquer número 3-5, Local Nexes 08770 Sant Sadurni d’Anoia (Barcelona) de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad ( hipervínculo ) con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico HOLA@FRANCLAU.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional. En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.

Últimas publicaciones

BLOG DE MARKETING DIGITAL

¿Por qué deberías crear tu tienda online con Shopify?

¿Por qué deberías crear tu tienda online con Shopify?

En Fran&Clau, vivimos y respiramos marketing digital. Si estás pensando en lanzar tu tienda online o renovar la que ya tienes, seguramente te has encontrado con un sinfín de plataformas que prometen ser «la mejor opción». Hoy queremos hablarte de…

Guía completa anuncios Google Ads 2025

Guía completa anuncios Google Ads 2025

Google Ads se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para promocionar negocios y alcanzar a clientes potenciales. Ya sea que tengas una tienda en línea, un negocio local o una marca global, las opciones de campañas en…

Mobile-first Indexing: Todo lo que necesitas saber para triunfar con Google
SEO

Mobile-first Indexing: Todo lo que necesitas saber para triunfar con Google

Si tienes una página web o un ecommerce, seguramente has escuchado que Google ahora prioriza la versión móvil de tu sitio para indexar y clasificar. Esto es lo que llamamos Mobile-first Indexing, y es algo que no podemos ignorar. En…