Si tienes una web o tienda online, seguramente te gustaría saber qué piensan y qué hacen los usuarios que la visitan. ¿Qué les gusta? ¿Qué les disgusta? ¿Qué les motiva a comprar o a registrarse? ¿Qué les hace abandonar? Estas son algunas de las preguntas que puedes responder con Hotjar, una herramienta que te permite analizar el comportamiento de los usuarios en tu web o tienda online, y así mejorar la experiencia de usuario y aumentar las conversiones. En este artículo, desde Fran&Clau, tu agencia de Marketing Online, te vamos a explicar qué es Hotjar, cómo funciona y cómo te puede ayudar a optimizar tu web o tienda online.
¿Qué es Hotjar?
Hotjar es una herramienta que combina varias funcionalidades para entender mejor cómo interactúan los usuarios con tu web o tienda online. Algunas de estas funcionalidades son:
- Mapas de calor: te muestran dónde hacen clic los usuarios, cómo se desplazan por la página y qué zonas les llaman más la atención.
- Grabaciones de sesiones: te permiten ver cómo navegan los usuarios por tu web o tienda online, qué acciones realizan, qué dificultades encuentran y qué les hace abandonar.
- Encuestas y formularios: te ayudan a recoger la opinión y el feedback de los usuarios, tanto dentro como fuera de tu web o tienda online.
- Embudos de conversión: te muestran dónde se pierden los usuarios en el proceso de compra o registro, y qué puedes hacer para optimizarlo.
- Análisis de feedback: te facilitan la recopilación y el análisis de los comentarios de los usuarios, tanto positivos como negativos.
Hotjar funciona mediante un código que se instala en tu web o tienda online, y que recoge los datos de los usuarios de forma anónima y segura. Puedes acceder a los datos desde el panel de control de Hotjar, donde podrás ver los informes y las estadísticas de cada funcionalidad.
¿Cómo te puede ayudar Hotjar si tienes una web o tienda online?
Hotjar te puede ayudar a mejorar tu web o tienda online de varias formas, dependiendo de tus objetivos y necesidades. Algunos de los beneficios que puedes obtener son:
- Mejorar la usabilidad y el diseño de tu web o tienda online: al ver cómo se comportan los usuarios, podrás detectar los problemas y las oportunidades de mejora, y así ofrecer una web o tienda online más intuitiva, atractiva y fácil de usar.
- Aumentar las conversiones y las ventas: al optimizar el proceso de compra o registro, podrás reducir la tasa de abandono y aumentar la tasa de conversión, y así generar más ingresos y clientes.
- Conocer mejor a tu público objetivo: al recoger la opinión y el feedback de los usuarios, podrás entender mejor sus necesidades, preferencias, motivaciones y frustraciones, y así adaptar tu oferta y tu mensaje a su perfil y expectativas.
- Fidelizar a tus clientes: al mejorar la experiencia de usuario, podrás satisfacer y superar las expectativas de tus clientes, y así generar confianza, lealtad y recomendación.
¿Qué más debes saber sobre Hotjar?
Hotjar es una herramienta muy completa y versátil, que se adapta a todo tipo de webs y tiendas online, independientemente de su tamaño, sector o público. Además, Hotjar tiene varias ventajas que la hacen destacar frente a otras herramientas similares, como:
- Es fácil de usar: no necesitas tener conocimientos técnicos ni de analítica web para usar Hotjar, ya que tiene una interfaz muy intuitiva y sencilla, y ofrece tutoriales y soporte para ayudarte en todo momento.
- Es económica: Hotjar tiene un plan gratuito que te permite usar todas las funcionalidades con hasta 2.000 visitas al día, y varios planes de pago que se ajustan a tus necesidades y presupuesto, desde 29 euros al mes.
- Es compatible: Hotjar se integra con otras herramientas que puedas usar en tu web o tienda online, como Google Analytics, WordPress, Shopify, WooCommerce, Magento, etc.
¿Cómo empezar a usar Hotjar?
Si quieres empezar a usar Hotjar en tu web o tienda online, solo tienes que seguir estos pasos:
- Regístrate en Hotjar: entra en la página web de Hotjar y crea una cuenta con tu correo electrónico y una contraseña, o con tu cuenta de Google o Facebook.
- Instala el código de Hotjar: una vez que hayas creado tu cuenta, Hotjar te proporcionará un código que tendrás que copiar y pegar en tu web o tienda online, justo antes de la etiqueta </head>. Si usas alguna plataforma como WordPress, Shopify, etc., puedes usar un plugin o una extensión para facilitar el proceso.
- Configura las funcionalidades de Hotjar: desde el panel de control de Hotjar, podrás activar y personalizar las funcionalidades que quieras usar, como los mapas de calor, las grabaciones de sesiones, las encuestas, etc.
- Analiza los datos de Hotjar: una vez que Hotjar empiece a recoger los datos de los usuarios, podrás ver los informes y las estadísticas de cada funcionalidad, y así obtener insights valiosos para mejorar tu web o tienda online.
Hotjar es una herramienta que te permite analizar el comportamiento de los usuarios en tu web o tienda online, y así mejorar la experiencia de usuario y aumentar las conversiones. Hotjar combina varias funcionalidades, como los mapas de calor, las grabaciones de sesiones, las encuestas, los embudos de conversión y el análisis de feedback. Hotjar es fácil de usar, económica, compatible e integrable con otras herramientas. Si quieres empezar a usar Hotjar, solo tienes que registrarte, instalar el código y configurar las funcionalidades que quieras usar. ¿A qué esperas para probar Hotjar y ver cómo puedes mejorar tu web o tienda online?