Qué es Google Analytics 4 y qué novedades nos trae

Google Analytics es una herramienta imprescindible para cualquier sitio web o tienda online que quiera medir y mejorar su rendimiento. Sin embargo, Google Analytics no es una herramienta estática, sino que evoluciona constantemente para adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades del mercado. La última evolución de Google Analytics es Google Analytics 4, una nueva versión que cambia radicalmente la forma de recoger y analizar los datos de los usuarios. En este texto vamos a explicar qué es Google Analytics 4, cuáles son las principales diferencias con Universal Analytics (la versión anterior) y por qué es importante implementarlo en los sitios webs y tiendas online.

 

¿Qué es Google Analytics 4?

Google Analytics 4 es un nuevo servicio de Google que tiene como objetivo entregar información detallada en cada una de las etapas del ciclo de vida de compra de los usuarios. Se incluyen el nivel de interacciones, monetización y retención de los usuarios.

Google Analytics 4 (GA4) ofrece un nuevo tipo de propiedad que está diseñado para el futuro de la medición:

  • Recoge datos de sitios web y aplicaciones para comprender mejor el recorrido del cliente
  • Usa datos basados en eventos en lugar de basados en sesiones
  • Incluye controles de privacidad (como la medición sin cookies), modelos de comportamiento y modelización de conversiones
  • Las funciones predictivas ofrecen orientación sin modelos complejos
  • Las integraciones directas con plataformas de redes sociales ayudan a impulsar acciones en su sitio web o aplicación

Google Analytics 4 se anunció en octubre de 2020 y será el único tipo de propiedad que se actualizará a partir del 1 de julio del 2023 (en el caso de las propiedades de Analytics 360, a partir del 1 de julio del 2024). Por lo tanto, es importante migrar la configuración de su propiedad de Universal Analytics a Google Analytics 4 cuanto antes.

 

 

Diferencias entre Google Analytics 4 y Universal Analytics

La principal diferencia que hay entre Universal Analytics y Google Analytics 4 es que éstas primeras se basan en la visualización de páginas y en sesiones y GA4 se centra en los eventos, es decir, en campañas o alguna acción en concreto que se vaya a desarrollar en base a nuestra página web.

Esto implica que el modelo de datos cambia radicalmente entre ambas versiones. En Universal Analytics, hay diferentes tipos de hit (vista de página, evento, transacción, etc.) que tienen una estructura fija con categoría, acción, etiqueta y valor. En Google Analytics 4, todos los hits son eventos que tienen una estructura flexible con nombre y parámetros.

Además, las métricas y dimensiones también varían entre las dos versiones. Por ejemplo, en Universal Analytics se usa el concepto de sesión para medir el tiempo que un usuario pasa en el sitio web o la aplicación, mientras que en Google Analytics 4 se usa el concepto de usuario activo para medir el número de usuarios distintos que han visitado el sitio web o la aplicación.

Otra diferencia importante es que Google Analytics 4 ofrece más opciones para personalizar la recogida y el procesamiento de los datos. Por ejemplo, se pueden crear eventos personalizados sin necesidad de modificar el código, se pueden definir propiedades y dimensiones personalizadas a nivel de usuario o evento, se pueden crear audiencias personalizadas para segmentar a los usuarios según sus características o comportamientos, y se pueden crear informes personalizados para visualizar los datos según las necesidades.

 

Por qué implementar Google Analytics 4 en los sitios webs y tiendas online

Implementar Google Analytics 4 en los sitios webs y tiendas online tiene varias ventajas:

  • Permite medir el rendimiento tanto de los sitios webs como de las aplicaciones móviles con una sola propiedad, lo que facilita el análisis integrado del comportamiento de los usuarios.
  • Permite adaptarse a los cambios en la privacidad y el consentimiento de los usuarios, ya que ofrece opciones para medir sin cookies o identificadores persistentes.
  • Permite aprovechar las capacidades predictivas y prescriptivas de Google Analytics 4, que ayudan a anticipar las acciones futuras de los usuarios y a optimizar las estrategias de marketing.
  • Permite acceder a las nuevas funcionalidades que Google irá incorporando a Google Analytics 4, ya que Universal Analytics dejará de actualizarse a partir del 2023.

En conclusión, Google Analytics 4 es la nueva generación de Analytics que ofrece una visión más completa y avanzada del comportamiento de los usuarios en los sitios webs y tiendas online. Es importante migrar cuanto antes la configuración de Universal Analytics a Google Analytics 4 para no perder datos ni funcionalidades.

 

En Fran&Clau, tu agencia SEO, sabemos de la importancia que tiene la Analítica Web en cualquier tipo de estrategia de Marketing Online. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conseguir los objetivos de tráfico y posicionamiento que necesita tu negocio online.

Suscríbete a nuestra newsletter

Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por FRANCLAU MARKETING SL CIF B67596486 domicilio en PASEO CAMP DELS ROLLS 9, LOCAL 11, VILAFRANCA DEL PENEDÉS (BARCELONA), 08720 de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad ( hipervínculo ) con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico HOLA@FRANCLAU.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional. En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.

Últimas publicaciones

BLOG MARKETING ONLINE

encuestas

¿Por qué hacer encuestas en tu tienda online?

Si tienes una tienda online, seguramente querrás saber qué opinan tus clientes sobre tu producto o servicio, cómo puedes mejorar su experiencia de compra, qué les motiva a comprar o qué les frena. Una forma de obtener esta información es haciendo encuestas a tus clientes. Las encuestas son una herramienta de investigación de mercado que

Leer más »