¿Estás perdiendo sesiones en tu web o simplemente no las puedes medir? La verdad detrás del impacto de las cookies y GA4

En Fran&Clau nos encontramos cada vez más con la misma pregunta por parte de nuestros clientes: «¿Por qué han bajado tanto las sesiones en mi web? ¿Estoy perdiendo tráfico o está pasando algo raro?». Y aunque a veces la respuesta puede tener que ver con un bajón real (campañas pausadas, problemas técnicos, estacionalidad…), en muchos casos la realidad es otra: no estás perdiendo tráfico, simplemente ya no lo estás midiendo como antes.

La forma de recoger los datos en tu web ha cambiado. Con la llegada del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Ley de Cookies y sobre todo el paso de Universal Analytics a Google Analytics 4 (GA4), la forma en que se contabilizan las sesiones ha dado un giro importante. Y es clave entenderlo para no tomar decisiones erróneas.

 

De Universal Analytics a GA4: un cambio de paradigma 📉➡️📊

Universal Analytics (UA) era muy permisivo a la hora de medir. Contabilizaba prácticamente cualquier acceso a la web, incluso antes de que el usuario aceptara cookies. Con GA4, esto cambia radicalmente.

Ahora, si usas una plataforma de consentimiento (como Cookiebot, OneTrust o cualquier banner que bloquee scripts hasta obtener permiso), las sesiones no se registran hasta que el usuario acepta. Y adivina qué: cada vez más usuarios hacen clic en «Rechazar todo» o simplemente ignoran el aviso.

¿Qué significa esto?

  • En GA4, si no se aceptan cookies, no se registra la visita.
  • No es que no haya tráfico, es que no tienes permiso para medirlo.
  • Tus datos analíticos pueden estar mostrando solo una parte de la realidad.

 

¿Estás perdiendo usuarios o perdiendo visibilidad sobre ellos? 👀

Es importante diferenciar entre pérdida real de tráfico y pérdida de visibilidad del tráfico.

  • Pérdida real de tráfico: algo está afectando a tu SEO, tus campañas o tu funcionamiento técnico. Aquí hay que investigar con lupa.
  • Pérdida de visibilidad: tus usuarios siguen llegando, pero tus herramientas de analítica (GA4) no los ven porque no aceptan cookies.

Nos encontramos con muchos casos donde el tráfico sigue vivo y coleando (lo vemos en otras fuentes como Search Console o plataformas publicitarias), pero GA4 muestra cifras muy por debajo de lo esperado.

 

¿Un caso real? Vamos a verlo con números 📊

Pongamos un ejemplo real que nos ha llegado a Fran&Clau: una página web corporativa que en abril de 2025 ha registrado 6.391 sesiones y 4.508 usuarios en Google Analytics 4. A simple vista, esto representa una caída del 24,8% en sesiones y del 24,6% en usuarios respecto a abril de 2024. Es decir, hablamos de 1.468 usuarios menos respecto al mismo mes del año anterior.

La primera reacción podría ser pensar: «¡Estamos perdiendo tráfico!». Pero si revisamos más a fondo, vemos que la herramienta de gestión de consentimiento (el banner de cookies) muestra que 3.634 usuarios aceptaron las cookies y 704 las rechazaron en el mismo periodo.

¿Qué implica esto? Que al menos un 16% de los usuarios directamente no se contabilizan en GA4. Y si sumamos los que simplemente ignoran el banner o abandonan antes de aceptar, la cifra podría ser aún mayor. Así que sí, es perfectamente posible que gran parte de esa caída en sesiones y usuarios no sea real, sino una pérdida de visibilidad debida a la nueva forma de medir con consentimiento.

Además, una duda muy común es si esa pérdida de sesiones puede deberse también a lo que ocurre después de que un usuario haya rechazado las cookies. Y la respuesta es . Cuando alguien rechaza el consentimiento de cookies, esa decisión suele guardarse (a través de una cookie técnica o mecanismo similar), y durante un tiempo no se le vuelve a mostrar el banner.

 

¿Y cuánto dura esa decisión de rechazo?

Depende de la herramienta de consentimiento que uses, pero en muchos casos puede durar entre 6 meses y 1 año. Durante ese tiempo, si el usuario vuelve a tu web, no verá el banner de nuevo y, por tanto, no volverá a tener la oportunidad de aceptar cookies, lo que significa que seguirás sin poder medirlo.

Por tanto, si una parte significativa de tu audiencia rechazó las cookies el año pasado y vuelve este año, GA4 seguirá sin registrarlos como sesiones nuevas. Esto puede provocar una pérdida acumulada de visibilidad año tras año, especialmente si no se hace un seguimiento activo de cómo evoluciona el consentimiento de usuarios recurrentes.

 

¿Cómo podemos comprobar si esto es lo que está pasando? 🔍

Para tener una visión más clara y completa, puedes hacer lo siguiente:

1. Comparar datos de GA4 con otras plataformas

  • Google Search Console: muestra las impresiones y clics reales desde búsquedas orgánicas, sin depender de cookies.
  • Google Ads / Meta Ads: revisa el número de clics y compáralo con lo que ves en GA4.
  • Hotjar o Clarity: herramientas de mapas de calor y grabaciones (configuradas correctamente) pueden ofrecer datos complementarios sobre visitas.

2. Revisar tu sistema de consentimiento

  • ¿Está bloqueando correctamente las cookies hasta que se acepta?
  • ¿Cuántos usuarios aceptan cookies? Algunas plataformas ofrecen este dato.
  • ¿Estás perdiendo entre un 30 y un 50% de medición por no tener consentimiento? No es raro.

3. Utilizar etiquetas personalizadas en GTM

Puedes configurar etiquetas que disparen eventos mínimos (anónimos o técnicos) antes del consentimiento, siempre que no recojan datos personales ni activen cookies.

Consulta con tu DPO o especialista legal, pero puede haber margen para medir algunas interacciones sin invadir la privacidad.

 

¿Qué puedes hacer para mejorar la medición sin vulnerar la ley? ⚖️

1. Revisar y optimizar el diseño del banner de cookies

  • Un banner intrusivo y confuso reduce los consentimientos.
  • Prueba con un diseño claro, sencillo y con botones visibles.
  • Incluye un botón de «Aceptar todo» llamativo (sin manipular, pero accesible).

 

2. Implementar modelos de medición híbridos

GA4 permite la integración con BigQuery y puedes combinarlo con datos de servidor (server-side tracking) para recuperar visibilidad.

También puedes explorar soluciones como:

  • Consent Mode v2 de Google.
  • Medición modelada (Google modela parte de los datos perdidos por falta de consentimiento).

 

3. Complementar con otras herramientas

Si GA4 no lo ve todo, puedes usar:

  • Server logs (si tienes acceso a ellos).
  • CRM y datos internos para conocer comportamiento post-clic.
  • Plataformas de heatmaps que respeten la privacidad (Clarity, Fathom, Plausible…)

 

Los datos no han desaparecido, solo están (más) limitados 📉

Sí, en 2025 medir no es como en 2019. Las normativas han cambiado el juego y Google Analytics 4 ya no lo registra todo como antes. Pero eso no significa que estés perdiendo tráfico necesariamente.

En Fran&Clau analizamos cada caso en detalle, cruzamos datos de varias plataformas y ayudamos a nuestros clientes a entender qué está pasando realmente con sus visitas. Porque tomar decisiones con datos incompletos puede salir muy caro.

¿Tienes la sensación de que tus sesiones han caído en picado? Escríbenos y lo revisamos contigo. A lo mejor no estás perdiendo usuarios, simplemente necesitas una nueva forma de medirlos 😉.

Suscríbete a nuestra newsletter

Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por FRANCLAU MARKETING SL CIF B67596486 domicilio en Calle Doctor Barraquer número 3-5, Local Nexes 08770 Sant Sadurni d’Anoia (Barcelona) de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad ( hipervínculo ) con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico HOLA@FRANCLAU.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional. En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.

Últimas publicaciones

BLOG DE MARKETING DIGITAL

¿Tienes una idea de tienda online? En Fran&Clau te ayudamos desde cero (de verdad)

¿Tienes una idea de tienda online? En Fran&Clau te ayudamos desde cero (de verdad)

¿Tienes una idea de tienda online rondándote la cabeza desde hace tiempo pero no sabes por dónde empezar? ¿Te abruma pensar en diseño, plataformas, campañas, logos, textos, dominios…? ¿Sientes que todas las agencias solo trabajan con proyectos ya montados y…

Tendencias de diseño web para 2026: qué funcionará y cómo prepararte

Tendencias de diseño web para 2026: qué funcionará y cómo prepararte

El diseño web no es solo estética: en 2026 será la suma de creatividad, rendimiento, personalización y respeto por la privacidad. Si quieres que tu web conecte, convierta y sobreviva a los cambios del mercado, necesitas entender las tendencias que…

Black Friday 2025: Queda poco… ¡y es hora de prepararlo bien!

Black Friday 2025: Queda poco… ¡y es hora de prepararlo bien!

¿A ti también te parece que el año ha pasado volando? Pues prepárate, porque el Black Friday 2025 está a la vuelta de la esquina. Este año se celebrará el viernes 28 de noviembre, y como cada año, será uno…