Cómo medir el ROI de tus campañas de Marketing

Puede que alguna vez hayas creado una campaña de publicidad en Google Ads o has comenzado a probar las campañas de publicidad en Redes Sociales (Social Ads) pero ¿sabes si son rentables esas inversiones en publicidad? O si, ¿has cumplido los objetivos que tenías marcados?

Estas preguntas pueden ser respondidas fácilmente gracias a medir el ROI de tus acciones de Marketing. ¿Quieres saber qué es, cómo se calcula y por qué es tan importante medirlo? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el ROI?

En el mundo del Marketing Online, el éxito de cualquier campaña se mide a través del ROI. Podemos definirlo como Return On Investment (ROI), es decir, el retorno de la inversión. Es una fórmula que, en términos simples, lo que hace es decirnos cuánta inversión nos ha costado nuestra venta.

El ROI es una métrica muy utilizada en el mundo del marketing en general, ya que nos ayuda a conocer cuál ha sido la respuesta de los usuarios a una acción que nosotros hemos lanzado o promocionado. Si tenemos una tienda online, a mayores ventas gracias a una campaña de publicidad, el retorno de la inversión en términos de rentabilidad será mayor.

Diferencia con el ROAS

El ROAS o Retorno de la Inversión Publicitaria es una métrica muy parecida al ROI pero el ROAS mide los ingresos brutos generados por cada euro gastado en publicidad mientras que el ROI mide las ganancias o beneficios.

 

 

¿Por qué es importante calcularlo?

En todas las campañas conocer el ROI es clave para saber la efectividad y rentabilidad de las acciones que estés llevando a cabo. De poco sirve crear muchas campañas online, si no conoces el retorno de la inversión de ellas.

Así, el objetivo principal de todas las campañas de marketing es generar ventas. Para ello, deberás saber si en términos económicos las campañas han tenido éxito o no. Es decir, si has obtenido beneficios o, por el contrario, has sufrido pérdidas.

Además, este cálculo del ROI (Retorno de la Inversión) nos permitirá tomar decisiones más objetivas según la efectividad de nuestras campañas, ya que podremos conocer los resultados y decidir si vemos que una campaña de Google nos consigue muchas más ventas que una de Social Ads, o saber que en esa campaña de Google estamos invirtiendo mucho más y el ROI es inferior a las de Facebook, por ejemplo.

 

¿Cómo calcular el ROI?

Una vez que ya conocemos qué es el ROI y por qué es importante tenerlo en cuenta y calcularlo, debemos pasar a establecer cuál es la fórmula del ROI o el cálculo que se suele utilizar para obtenerlo.

La fórmula del ROI se obtiene cogiendo los ingresos obtenidos, restándoles la inversión y, ese resultado se divide de nuevo por la inversión. Fórmula:

ROI = [(INGRESOS – INVERSIÓN) / INVERSIÓN] x 100

Por ejemplo, si has invertido 600€ en campañas de Google Ads y has obtenido de beneficio 1400€, tu ROI ha sido de 133,33% (Ganancia de 1,33€ por cada € invertido). De esta forma podemos determinar si el ROI es positivo, generas un beneficio por cada euro invertido o es un ROI negativo, generas una pérdida por cada euro invertido.

 

 

¿En qué áreas de tu negocio online puedes calcular el ROI?

Si quieres calcular el ROI son diferentes las áreas en tu negocio online en la que podemos hacer uso del cálculo del ROI como en:

  • Redes Sociales
  • Campañas de Google Ads
  • SEO
  • Email Marketing
  • Marketing de Contenidos

En estas diferentes áreas de la Estrategia de Marketing Online es imprescindible que se lleve un control de los resultados y de la inversión siendo las claves para medir el ROI:

  • Definir los KPI’s de tu campaña: Es muy importante que determines unos indicadores medibles para conocer el rendimiento de tu campaña.
  • Medir los resultados: Puedes medir los resultados de tu campaña a través de herramientas como Google Analytics, HootSuite, Twitter Analytics, etc.
  • Interpretar los resultados y actuar: Cuando midas los resultados es el momento de interpretar los datos y tomar decisiones. Si los KPI’s de tu campaña se han cumplido, habrás logrado tu objetivo. En caso contrario, tendrás que plantearte en analizar qué ha podido limitarlo, incluso modificar la estrategia.

 

En Fran&Clau, tu agencia de Marketing Online, sabemos que conocer los resultados de tus campañas de publicidad es fundamental a la hora de plantear una buena estrategia de Marketing Online. Por este motivo, calcular el ROI pueden ayudarte mucho a la hora de saber cuál ha sido el retorno.

Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conseguirlo.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por FRANCLAU MARKETING SL CIF B67596486 domicilio en Calle Doctor Barraquer número 3-5, Local Nexes 08770 Sant Sadurni d’Anoia (Barcelona) de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad ( hipervínculo ) con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico HOLA@FRANCLAU.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional. En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.

Últimas publicaciones

BLOG DE MARKETING DIGITAL

El email marketing no ha muerto: estrategias que venden en 2026

El email marketing no ha muerto: estrategias que venden en 2026

El email sigue siendo uno de los canales más rentables y directos para vender, fidelizar y escalar negocios. Aunque el panorama digital ha cambiado —más privacidad, menos cookies y audiencias más exigentes— el correo electrónico evoluciona con herramientas y tácticas…

¿Dejar de hacer SEO? El error que puede costarte muy caro
SEO

¿Dejar de hacer SEO? El error que puede costarte muy caro

Trabajar el SEO de una página web o ecommerce es una inversión a medio-largo plazo. Esto lo sabemos tú, nosotros y hasta Google. Pero, ¿qué pasa cuando un proyecto decide parar el SEO de golpe tras unos meses de trabajo?…

Google Ads en 2026: nuevas tendencias y cambios que debes conocer

Google Ads en 2026: nuevas tendencias y cambios que debes conocer

Google Ads ya no es solo pujas y palabras clave: en 2026 la plataforma se mueve entre automatización avanzada, IA creativa y un entorno de privacidad que exige datos propios y mediciones resilientes. Si gestionas inversión publicitaria, en este artículo…