Qué son las UTM y por qué son necesarias para tu web

Hoy más que nunca se está volviendo una necesidad medir el impacto de las acciones de marketing digital que desarrollamos día a día. Necesitamos saber qué canales específicos están generando oportunidades y cuales están generando pérdidas y para ello existen parámetros que nos pueden ayudar a entender y analizar mejor los datos obtenidos como los las UTM.

 

¿Qué son las UTM?

Los parámetros o códigos UTM podemos definirlos como pequeño código de texto que aparecen al final de las URLs y que nos permiten controlar el origen del tráfico que llega a una web.

Son las siglas de Urchin Traffic Monitor, lo que se traduce como Monitorización de Tráfico de Urchin, la compañía que creó el software de medición. Luego Google se lo compró para crear Google Analytics.

Cuando un usuario hace clic en un enlace que incluye los UTM, estos parámetros se envían a Google Analytics y en los informes saldrá un detallado de cada clic que se hizo en cada publicación: así podrás saber exactamente qué es lo que llama la atención a tus clientes potenciales.

Por definición, las UTM no son más que una serie parámetros que son agregados a una URL para permitir a herramientas de análisis como Google Analytics entender y clasificar el tráfico que está llegando de una determinada campaña de marketing.

 

 

¿Qué tipos de UTM hay?

Existen diferentes tipos de códigos UTM y cada uno de ellos aporta un tipo de información diferente, sirviendo para medir y rastrear mejor al usuario. Se convierte así en la forma de obtener toda la información relativa al usuario que te visita.

Los 5 tipos de códigos UTM existentes son:

  • utm_source (obligatorio): se encarga de medir la fuente de la campaña, es decir, en donde hemos publicado la campaña o desde donde el usuario nos ha encontrado. Este puede ser Google, Facebook, etc.
  • utm_medium (obligatorio): Es el medio publicitario de la campaña por la cual ha accedido el usuario, es decir, banner, cpc, email, etc. Esto nos servirá para identificar el medio por el cual se produjo el clic. Si usamos más de uno para una misma campaña, deberemos crear uno diferente por cada uno de los medios que estemos utilizando para tener una medición plena de cada uno de ellos y poder diferenciarlos.
  • utm_campaign (obligatorio): Es el nombre con el que hayamos asignado a la campaña o promoción en cuestión. Ejemplo: utm_campaign=blackfriday2022
  • utm_term (opcional): Sirve si quieres identificar las palabras clave que utilizaste en un anuncio PPC, se utiliza más en campañas que no tengamos vinculadas con Analytics o también cuando utilicemos el etiquetado manual en Adwords.
  • utm_content (opcional): Este parámetro nos ayuda a diferenciar los enlaces o anuncios que estén en la misma URL. Si en tu sitio web tienes varios banners en la misma página, o dos formatos de anuncio de texto, gráficos o vídeos se puede identificar a cual pertenece cada uno de esos clics.

 

EJEMPLOS DE PARÁMETROS UTM

TIPO DE UTM EJEMPLO
utm_source utm_source=Facebook

utm_source=Google

utm_medium utm_medium=cpc
utm_campaign utm_campaign=blackfriday2022

utm_campaign=navidad2022

utm_term utm_term=ecommerce
utm_content utm_content=enlacebanner

 

 

¿Por qué utilizar etiquetas UTM en mi web?

Son muchos los beneficios y ventajas que podemos conseguir para nuestro ecommerce o páginas web si utilizamos los parámetros UTM como:

  • Saber concretamente de dónde provienen las visitas y qué acciones les ha llevado hasta la web o tienda online
  • Optimizar la inversión en campañas de marketing
  • Optimizar la lista de palabras clave que se trabajan en las campañas
  • Optimizar las acciones en marketing digital de cara a conseguir más conversiones.
  • Analizar el funcionamiento del contenido compartido o creado en las redes sociales.

 

Las UTM son extremadamente importantes porque nos permiten entender a fondo cada una de las campañas que lanzamos en internet, y hasta en ciertos casos fuera de él.

Todo esto nos da una inmensa cantidad de oportunidades de interactuar con nuestros Leads, oportunidades y clientes, al mismo tiempo que obtenemos datos detallados sobre cuáles son las acciones puntuales que los llevaron a la acción que queríamos que ellos ejecutaran.

Necesitamos usar las UTM porque es clave saber qué canales, keywords y/o campañas son las más efectivas para así ajustar o distribuir de mejor manera nuestro presupuesto de marketing digital.

 

¿Cómo crear etiquetas UTM?

Google posee una herramienta gratuita para poder crear url de campaña, en ella podremos generar las etiquetas utm e incorporarlas a las URL ya estarían listas para incorporarlas a nuestras campañas.

Como ejemplo práctico, imaginemos que estamos creando nuestra campaña para vender la última colección de verano de nuestro ecommerce de videojuegos. Nuestro público está en su mayoría en redes sociales, sabemos cuáles son las principales redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) pero no entendemos todavía cuál de estas está trayendo la mayor cantidad de clientes, entonces decidimos crear las campañas con UTM diferentes y con el mismo presupuesto para cada caso.

Recurrimos al URL Builder y las creamos conforme vimos anteriormente:

  • Facebook: www.todovideojuegos.com?utm_source=facebook&utm_medium=cpc&utm_campaign=Promocion_verano22
  • Instagram: www.todovideojuegos.com?utm_source=instagram&utm_medium=cpc&utm_campaign=Promocion_verano22
  • Twitter: www.todovideojuegos.com?utm_source=twitter&utm_medium=cpc&utm_campaign=Promocion_verano22

 

En Fran&Clau, tu agencia de Marketing Online, sabemos que conocer los resultados de tus campañas es fundamental a la hora de plantear una buena estrategia de Marketing Online. Por este motivo, colocar etiquetas UTM pueden ayudarte mucho a la hora de saber cuál han sido los resultados de tus acciones.

Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conseguirlo.

Suscríbete a nuestra newsletter

Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por FRANCLAU MARKETING SL CIF B67596486 domicilio en PASEO CAMP DELS ROLLS 9, LOCAL 11, VILAFRANCA DEL PENEDÉS (BARCELONA), 08720 de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad ( hipervínculo ) con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico HOLA@FRANCLAU.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional. En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.

Últimas publicaciones

BLOG MARKETING ONLINE

encuestas

¿Por qué hacer encuestas en tu tienda online?

Si tienes una tienda online, seguramente querrás saber qué opinan tus clientes sobre tu producto o servicio, cómo puedes mejorar su experiencia de compra, qué les motiva a comprar o qué les frena. Una forma de obtener esta información es haciendo encuestas a tus clientes. Las encuestas son una herramienta de investigación de mercado que

Leer más »