¿Qué Es Google Ads?

Google Ads (también conocido como Google Adwords) es, definitivamente, la herramienta estrella del marketing digital. Sus funciones y beneficios son tan amplios como su complejidad, y puede ayudarnos en diversas cuestiones, tales como conseguir tráfico altamente cualificado, aumentar la visibilidad de una marca en todo el mundo y, por supuesto, conseguir conversiones, todo ello a un coste muy bajo.
Pero, si bien es un hecho que las campañas de Google Ads tienen una interfaz muy intuitiva, hay muchos parámetros a controlar y puede resultar un duro trabajo el hecho de optimizarlas bien desde el principio. Así que, antes de comenzar a planear cualquier campaña, es necesario tener claros varios conceptos, por eso vamos a ver algunas cuestiones básicas para dominar esta herramienta.

 

Keywords (palabras clave)

Una palabra clave o keyword es el término que un usuario introduce en buscador como Google con una intención predeterminada. Puede tratarse de una palabra única, varias palabras o incluso una frase entera, por ejemplo «Vuelos baratos a Barcelona».
Las palabras clave son como la “piedra fundamental» de una campaña de Google Ads. Gracias a ellas, Google puede saber cuáles son los temas que interesan a un usuario en concreto en un momento determinado, y mostrarles anuncios en concordancia a ellos. Con una buena selección de las palabras clave, nos aseguraremos de estar creando una publicidad verdaderamente relevante, que consiga los objetivos propuestos.

 

Tipos de concordancia

Los tipos de concordancia determinan hasta qué punto específico debe coincidir el término introducido por el usuario en el buscador con nuestra palabra clave. Los tipos de concordancia se desarrollan como:

  • Concordancia exacta: como su nombre sugiere, en este caso solo se mostraría el anuncio si el usuario busca exactamente las palabras claves inscriptas.
  • Concordancia amplia: la concordancia amplia se asigna de forma predeterminada. Incluye errores ortográficos, sinónimos, búsquedas relacionadas y otras variaciones. Por ejemplo, si la keyword es «jeans de mujer» es posible que el anuncio aparezca al buscar «tejanos de mujer».
  • Modificador de concordancia amplia: en este caso se incluyen ligeras variaciones, pero no sinónimos. Y los términos de búsqueda pueden aparecer en cualquier orden, por ejemplo, «comprar jean para mujer», “jean para mujer comprar”.
  • Concordancia de frase: se basa en la coincidencia exacta de una parte del texto que busca el usuario con la palabra clave en cuestión. Por ejemplo, para «sombreros de mujer», el anuncio se mostraría con «comprar sombreros de mujer», pero no con «sombreros baratos de mujer», ya que introducir una palabra en medio rompe la concordancia.
  • Concordancia negativa: esta opción es un poco diferente, ya que aquí introducimos las keywords para las cuales no queremos que aparezca el anuncio. Un término muy utilizado es «gratis», ya que queremos filtrar a los usuarios que no están interesados en comprar.

 

Anuncios

La publicidad en buscadores siempre consiste en anuncios de texto. Estos anuncios deberían corresponderse lo más posible con las palabras que el usuario introdujo en el buscador. Por ejemplo, si buscó «alquileres baratos en Barcelona», podría encontrar un anuncio titulado «Encuentre alquileres económicos en Barcelona». En cambio, si encuentra algo tipo «Alquileres baratos en Madrid», lo más probable es que no le interese.
Dentro de un anuncio de texto de Google Ads, se pueden identificar los siguientes elementos:

  • Título: las campañas de Google Ads admiten hasta tres títulos diferentes con un máximo de 30 caracteres cada uno. Esto se desarrollará en función del dispositivo que esté utilizando el usuario. Si hay varios títulos en una misma línea, irán separados por una barra vertical.
  • Descripción: se puede incluir hasta dos descripciones compuestas por hasta 90 caracteres cada una. Lo habitual es usarlas para ampliar la información de los títulos, se recomienda introducir siempre una llamada a la acción.
  • URL visible: esto es la dirección del sitio web del anunciante. Google Ads permite personalizar este parámetro, de manera que se muestre el dominio real del sitio web y a continuación las palabras que el usuario escoja. Por ejemplo, www.vuelosbaratos.com/Barcelona. El texto personalizable está limitado a 15 caracteres.
  • Extensiones: las extensiones permiten ampliar la información del texto del anuncio con un montón de opciones, como ubicación de la empresa, teléfono, enlaces adicionales o precios de productos.

 

Pago por clic

Ahora lo importante: ¿cuánto cuesta una campaña de Google Ads? La publicidad en el buscador de Google sigue un modelo de pago por clic o PPC, esto es, que vamos a pagar por cada una de las veces que un usuario haga clic en los anuncios.
Esta publicidad usa un formato de subasta en el que todos los anunciantes pujan por ese espacio y palabra clave y deciden el precio máximo que están dispuestos a pagar. A partir de ahí, Google usa una serie de parámetros para determinar cuáles son los anuncios que se van a mostrar y en qué orden. ¿Cuáles son estos parámetros? El quid de la cuestión es el Quality Score o nivel de calidad.

El Quality Score es una puntuación del 1 al 10 que Google asigna a cada palabra clave de la cuenta. Cuando más alto sea, menos pagaremos por los anuncios y mejor se ubicarán en el buscador. Esta puntuación se determina en función de el CTR o «click through rate», esto es, el porcentaje de usuarios que hace clic en el anuncio respecto del total de usuarios que lo ven. Cuanto mayor sea la relación entre anuncio y keyword, el atractivo del anuncio y la página de destino, mayor será el CTR conseguido. La relevancia del anuncio depende de hasta qué punto se corresponde con la keyword buscada por el usuario.

Una vez más, lo que buscamos es una buena relación entre la palabra clave y los contenidos de la página, así como una buena experiencia de usuario.

 

Ahora, ¿qué esperas para poner en marcha tu campaña y maximizar el potencial de tu sitio?

Suscríbete a nuestra newsletter

Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por FRANCLAU MARKETING SL CIF B67596486 domicilio en PASEO CAMP DELS ROLLS 9, LOCAL 11, VILAFRANCA DEL PENEDÉS (BARCELONA), 08720 de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad ( hipervínculo ) con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico HOLA@FRANCLAU.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional. En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.

Últimas publicaciones

BLOG MARKETING ONLINE

encuestas

¿Por qué hacer encuestas en tu tienda online?

Si tienes una tienda online, seguramente querrás saber qué opinan tus clientes sobre tu producto o servicio, cómo puedes mejorar su experiencia de compra, qué les motiva a comprar o qué les frena. Una forma de obtener esta información es haciendo encuestas a tus clientes. Las encuestas son una herramienta de investigación de mercado que

Leer más »