7 puntos indispensables para tu eCommerce

¿Tienes un e-commerce que no despega, una bodega online o simplemente quieres abrir un negocio en Internet?

¡Aquí tienes los 7 puntos indispensables a seguir para que funcione!

Veremos a grandes rasgos lo que considero los ejes fundamentales para el éxito de una estrategia de marketing online para una tienda online o un negocio en Internet que no consigue despegar.

 

Los 7 tips para tu eCommerce:

  1. Tener una web que sea responsive (que se adapte a todos los dispositivos sean móviles o desktop), sea usable y accesible con un SEO de calidad para destacar entre los resultados de búsqueda y salir lo más alto posible en los buscadores.
  2. Que la web contenga una tienda online que funcione perfectamente, con distintos modos de pago, descuentos, gestión de existencias y que sea simple pero agradable. El punto más importante es trasmitir seguridad al momento del pago y facilitar los pasos hasta ese momento reduciendo el número de éstos y evitando recolectar datos inútiles.
  3. Generar una lista de correos electrónicos desde el primer día para poder iniciar campañas de email marketing lo antes posible. Con esto podremos hacer llegar nuestras ofertas y novedades a nuestros subscriptores pero también recuperar carritos abandonados.
  4. Crear cuentas en las principales redes sociales como por ejemplo Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok que dependerán del producto vendido y del target, por ejemplo para una bodega sería interesante registrarse en Facebook e Instagram. Crear las cuentas no lo es todo, hay que actualizar con frecuencia y no de cualquier manera. Las redes sociales nos permiten comunicarnos con el cliente y saber lo que piensa de nosotros al mismo tiempo que le hacemos llegar nuestras novedades y ofertas.
  5. En función del presupuesto de la empresa se podría (tendría que) plantear una primera campaña de Google Ads que nos ayudaría a atraer tráfico y ventas al eCommerce mientras nos da un pequeño push al SEO. Ya sabemos con el SEO es agradecido a medio/largo término pero a corto mejor ayudarse de una buena campaña de SEM.
  6. Tenemos que usar servicios como Google My Business para registrar nuestro negocio ya que un cliente online podría estar interesado en saber dónde se encuentra nuestra tienda para venir a visitarla o comprar personalmente. También nos ayudará a posicionar y a ver las valoraciones y datos generales de nuestra empresa.
  7. No tenemos que olvidar el trabajo off-line, en el que podemos hacer promoción de nuestra a nuestros contactos, clientes de la tienda física o incluso en ferias y eventos. Poner la web en las tarjetas de visita, en los flyers y porque no en los embalajes.

 

Todo este trabajo debe ser efectuado si queremos resultados ya que un buen planteamiento no sirve de nada si no se lleva a cabo correctamente, analizando cada una de las acciones con tal de tomar las decisiones correctas para seguir optimizando o corrigiendo.

¿Qué punto muy importante para ti agregarías a esta lista?

Suscríbete a nuestra newsletter

Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por FRANCLAU MARKETING SL CIF B67596486 domicilio en PASEO CAMP DELS ROLLS 9, LOCAL 11, VILAFRANCA DEL PENEDÉS (BARCELONA), 08720 de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad ( hipervínculo ) con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico HOLA@FRANCLAU.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional. En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.

Últimas publicaciones

BLOG MARKETING ONLINE

encuestas

¿Por qué hacer encuestas en tu tienda online?

Si tienes una tienda online, seguramente querrás saber qué opinan tus clientes sobre tu producto o servicio, cómo puedes mejorar su experiencia de compra, qué les motiva a comprar o qué les frena. Una forma de obtener esta información es haciendo encuestas a tus clientes. Las encuestas son una herramienta de investigación de mercado que

Leer más »